Blog

Acoso escolar y bullying; Significado.
El significado de bullying o acoso escolar es el acoso físico o psicológico al que someten, de forma continuada, a un alumno sus compañeros existe en diferentes

¿Necesita mi hijo acudir a un psicólogo?
Como padres nos preocupamos por nuestros hijos, y es normal preguntarnos ¿necesita mi hijo un psicólogo? Debemos sacar de nuestra cabeza esa idea de que

¿Cómo contar a un niño el divorcio o la separación?
Cada vez es más común encontrarnos con matrimonios truncados y que además tienen hijos, por lo que una de las preguntas más frecuentes a los

La alimentación de los niños. ¿Siguen algún orden?
Os dejo las fases de la alimentación en un esquema sencillo para que tengáis un mayor orden en que debe o no debe comer vuestro

El sueño en los más peques de la casa
¿Cuántas horas necesitan dormir los niños? Los niños recién nacidos duermen alrededor de 16 horas diarias, pero no lo hacen seguido, lo hacen entre seis

¿Cómo cuidar el cerebro de nuestro hijo cuando es pequeño?
Decimos cuidar el cerebro, cuando en realidad queremos referirnos a “estimularles”. Cuidar la salud cerebral de nuestros hijos es tan sencillo como seguir cuatro indicaciones
Curiosidad: El acoso
Como padres de adolescentes (hoy día incluso de niños más pequeños), es importante conocer qué es y en que situaciones se da «el acoso». Tanto

Etiquetar a nuestro hijo… ¿acierto o error?
Es muy común que, cuando nos imaginamos siendo padres, lo hacemos siendo los mejores, un ejemplo a seguir para nuestros hijos y con una extremada

Curiosidad: La importancia de la inteligencia emocional.
El éxito en la vida de tu peque no depende solo de su cociente intelectual, su inteligencia. Es importante tomar en serio el desarrollo de

¿Qué es TDAH?
¿Qué es TDAH? Son las siglas de “Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad”. Es un trastorno neurobiológico que comienza en la infancia (antes de los

Curiosidades. Torpeza
La torpeza o mejor descrito, como falta de control. Se debe a que los estirones que dan nuestros hijos e hijas en la etapa

Caso Práctico: Inteligencia emocional.
Como hemos comentado en el último post, la inteligencia emocional es el conjunto de competencias que es beneficiosos poseer pues son las responsables de gestionar